Diospyros kaki L.f.
EbenaceaeEste árbol procedente de China y Japón fue introducido desde antiguo en Occidente. El nombre genérico proviene del griego dios, divino y pyros, semilla, por tanto semilla de los dioses, en relación con sus frutos comestibles.
Se cultiva en España desde finales del siglo XIX como especie ornamental y como árbol frutal. Es muy conocido por sus exquisitos frutos, parecidos a los tomates y que abundan en los huertos de las sierras andaluzas. Destacan en España también la variedad de caquis procedente de las riberas del Júcar y el Segura del Levante peninsular. La madera es de buena calidad, áspera y dura y con ella se fabrican guitarras y otros artículos. Diversas especies del género Diospyros proporcionan las llamadas maderas de ébano.Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Árbol
Árbol
Porte
Esférica
h: 4 a 10m
r: 2,00
Esférica
Hoja
Simple
Simple
Lámina
Ovada
Ovada
Lámina
Elíptica
Elíptica
Disposición
Alterna
Alterna
Margen
Entero
Entero
Base y peciolo
Cuneada
Cuneada
Ápice
Acuminado
Acuminado
Follaje
Caduco
Caduco