'La Zambomba es una expresión propia de la celebración del Adviento y la Navidad de la Baja Andalucía, aunando en una única manifestación popular-tradicional, la música perteneciente a la misma, la convivencia de la comunidad y la gastronomía.
Es interesante destacar que la Zambomba no es una fiesta religiosa, de ahí el variado repertorio que posee, sino que pertenece al corpus de fiestas y rituales invernales.
Explica el antropólogo Alberto del Campo, que en los rituales de invierno se ponen de manifiesto los miedos y se utilizan en un plano simbólico, utilizando, entre otras lógicas, la subversión.'
'Uno de los pilares fundamentales sobre el que se sustenta la Zambomba es la participación entre iguales.'
Belenish Moreno-Gil
Lah Letrah de Nuehtra Zambomba
En 2015 la zambomba de Jerez fue declarada Bien de Interés Cultural.